martes, 1 de agosto de 2017

FORMAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGIA

ENERGIA EÓLICA
La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.


ENERGIA HIDROELÉCTRICA

La energía hidroeléctrica es electricidad generada aprovechando la energía del agua en movimiento. La lluvia o el agua de deshielo, provenientes normalmente de colinas y montañas, crean arroyos y ríos que desembocan en el océano. La energía que generan esas corrientes de agua puede ser considerable, como sabe cualquiera que haya hecho descenso de rápidos.

ENERGIA QUÍMICA
Resultado de imagen para produccion de energia quimica
La humanidad ha utilizado desde su existencia reacciones químicas para producir energía. Desde las más rudimentarias, de combustión de madera o carbón, hasta las más sofisticadas, que tienen lugar en los motores de los modernos aviones o naves espaciales.

Las reacciones químicas, pues, van acompañadas de un desprendimiento, o en otros casos de una absorción de energía.
Lo anterior significa que, cuando la energía química almacenada de los reactivos es mayor que la energía de los productos, hay un excedente de energía que se libera, pues la energía se mantiene constante, es decir, no se crea ni se destruye.

EL ÁTOMO, SU ESTRUCTURA Y SU COMPOSICIÓN


ÁTOMO

Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades características de dicho elemento.
 
ESTRUCTURA

Estructura atómica. En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. - El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones.

Resultado de imagen para Estructura del atomo
COMPOSICIÓN

Los átomos se clasifican de acuerdo al número de protones y neutrones que contenga su núcleo. El número de protones o número atómico determina su elemento químico, y el número de neutrones determina su isotopo. Un átomo con el mismo número de protones que de electrones es eléctricamente 

ESTADOS DE LA MATERIA


Imagen relacionada
La materia se presenta en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Sin embargo, existe un cuarto estado denominado plasma. Dada las condiciones existentes en la superficie terrestre, solo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua. La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto como los metales

ESTADO SÓLIDO
En este estado, las partículas están unidas por fuerzas de atracción muy grandes, por lo que se mantienen fijas en su lugar; solo vibran unas al lado de otras. Sus propiedades son tener forma y volumen constantes, se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras, no se pueden comprimir, pues no es posible reducir su volumen presionándolos. Se dilatan: aumentan su volumen cuando se calientan. Y se contraen: disminuyen su volumen cuando se enfrían.
ESTADO GASEOSO
En los gases, las fuerzas de atracción son casi inexistentes, por lo que las partículas están muy separadas unas de otras y se mueven rápidamente y en cualquier dirección, trasladándose incluso a largas distancias. Tienen propiedades como no tienen forma ni volumen fijos, poseen gran variación de volumen.
ESTADO LÍQUIDO
Las partículas están unidas, pero las fuerzas de atracción son más débiles, sus partículas se mueven y chocan entre sí. Tienen volumen y adoptan la forma del recipiente que las contiene. Fluyen o se escurren con mucha facilidad.
ESTADO PLASMA
Existe otro estado llamado plasma, que se forma bajo temperaturas y presiones extremadamente altas,  como el sol.

TEORÍA DEL UNIVERSO

Resultado de imagen para teoria big ban
Muchas personas dicen que el universo no tiene principio, ni fin.No tiene principio porque no comenzó con una gran explosión, ni explotará en un futuro lejano para volver a nacer de nuevo.Esta teoría se opone a la teoría de un  universo que va cambiando paulatinamente.Este principio dice que el universo no tiene un comienzo ni un final porque la materia interestelar siempre ha estado ahí. También que el aspecto del universo no solo es igual en el espacio  sino que también en el tiempo, lo que la lleva a ser un modelo cosmológico. Esta teoría comenzó a tener problemas cuando fueron  observando el universo teniendo evidencias de que de hecho había cambiado.La mayoría de astrónomos actuales no aceptan el modelo del Universo Estacionario, porque rechazan la idea de una fase inicial muy densa y caliente.

FORMAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGIA

Parque eólico  en  Texas  ( Estados Unidos ). ENERGIA  EÓLICA La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, ...